Reflexiones educativas basadas en mi experiencia personal, familiar y profesional. Encontraréis más de 140 artículos. En la página "Artículos por temas" encontraréis todos los publicados hasta hoy.
Adjunto un cortometraje de mi nieto Miquel Nafria sobre el deber que tenemos de parar el acoso escolar. Su título: "You can stop bullying" (Tú puedes para el bullying)
Espíritu de servicio El espíritu de servicio es connatural a la persona humana. Las personas quieren servir, quieren ser útiles a los demás, a la sociedad. Tenemos la experiencia de que cuando nos encontramos en una población desconocida y queremos llegar a un determinado lugar, si buscamos la ayuda de alguien, es habitual que la persona a quien se la pedimos, se esfuerce dándonos todo tipo de explicaciones, asegurándose de que lo hayamos entendido y, incluso, nos puede acompañar un trozo para orientarnos completamente. Da la sensación de que aquella persona estaba esperando que alguien le pidiera algo para poderle ser útil, para servir. Hace poco, un amigo me explicaba como perdido en coche en una gran ciudad, extranjera y especialmente complicada, un conductor de otro coche al que le había pedido como llegar a su hotel, hizo que le siguiera durante media hora hasta dej...
Tono humano Entendemos por tono humano una serie de pequeñas cosas, y detalles en algunas virtudes, que hacen agradable el trato y presuponen el respeto en las relaciones con los demás. Incluye varios aspectos como la cordialidad, la amabilidad, el buen gusto en el habla y en los temas de conversación, la manera digna de presentarse y de vestir, la forma de comportarse en la mesa y en el juego, detalles de pequeños servicios, detalles de sencillez y naturalidad, el cuidado de las cosas materiales, etc. Es algo que se aprende fundamentalmente en el ámbito familiar, pero se aprecia y agradece cuando está presente en otros ambientes como en la escuela, en el trabajo, en el recreo, en el deporte,... también en la calle, en los lugares públicos, en los comercios, en las relaciones de vecindad... Ambientes en los que no siempre se viven estos detalles de tono humano y que se echan en falta. Ambientes en los que ...
¿Cómo se pierde la confianza de los hijos? Hay algunas actitudes de los padres que se oponen al clima de confianza que debe existir en el hogar para hacer posible la educación de los hijos. Podríamos clasificarlos en algunos tipos bien diferenciados. Padres pesimistas. - Son aquellos que pueden convertir en tragedia cualquier evento familiar. Se dedican a destacar los defectos y los aspectos negativos. Miran los hijos como presuntos culpables y esperan siempre lo peor. Utilizan casi exclusivamente las sanciones negativas. No confían en sus hijos y, por tanto, estos tampoco confían en ellos.
buenísimo el corto!
ResponderEliminarAgrada , fa servei...molt bo
ResponderEliminar